Enfermedades frecuentes del oído. Cuáles son y qué debe saber.

Enfermedades frecuentes del oído. Cuáles son y qué debe saber.

Sepa a qué debe estar atento

El oído humano es un órgano sorprendente. Es el responsable de uno de los sentidos más importantes, la audición, y se compone no solo de lo que se ve en la parte exterior de la cabeza, sino que también se extiende hacia el interior y se conecta con el cerebro. Sin embargo, al igual que ocurre con todas las partes del cuerpo humano, los oídos son propensos a las lesiones y las enfermedades. Aquí, identificaremos algunas de las más frecuentes, de modo que, de manera proactiva, pueda mantenerse al tanto de su salud auditiva y tomar las medidas para evitar la pérdida de la audición.

El Oído Externo

Otitis externa (otitis externa aguda)

La otitis externa es una infección del conducto auditivo, normalmente causada por bacterias. Los síntomas incluyen picazón, dolor y secreción. El diagnóstico se basa en la revisión médica. El tratamiento se realiza con fármacos de aplicación tópica, entre ellos, antibióticos, corticosteroides, ácido acético o una combinación de estos.

Dermatitis seborreica

La dermatitis del conducto auditivo se presenta con picazón y cambios cutáneos causados por la exposición a alérgenos (como aretes o productos de belleza) o se manifiesta de manera espontánea. Puede causar infecciones.

El Oído Medio

Otitis media

La otitis media es una infección bacteriana o viral del oído medio que suele estar acompañada de una infección de las vías respiratorias altas. Los síntomas incluyen dolor de oído, que suele presentarse con fiebre, náuseas, vómitos o diarrea, especialmente a temprana edad. El diagnóstico se basa en la otoscopia. El tratamiento se realiza con analgésicos y a veces con antibióticos. Se puede diagnosticar como aguda o crónica.

Colesteatoma

El Colesteatoma es un tipo de quiste de la piel que se encuentra en el oído medio. Puede ser un defecto congénito, pero con mayor frecuencia se presenta como una complicación de una Otitis Crónica. El quiste puede agrandarse y dañar algunos de los huesos del oído medio u otras estructuras del oído y afectar la audición, el equilibrio y posiblemente la función de los músculos faciales. Generalmente, es necesario realizar una cirugía para extirparlo.

Otosclerosis

La Otosclerosis es un crecimiento óseo anormal en el oído medio y es la causa más frecuente de pérdida de la audición en el oído medio en los adultos jóvenes. Su causa se desconoce; sin embargo, hay pruebas que indican que puede ser hereditaria. Los síntomas abarcan pérdida de la audición, mareos o Tinnitus. El tratamiento puede requerir cirugía.

El Oído Interno

Laberintitis

La laberintitis es una infección bacteriana que causa sordera y pérdida del equilibrio. Puede presentarse después de una otitis (otitis media) o de una infección de las vías respiratorias altas, y también después de una alergia, un colesteatoma o tras tomar ciertos medicamentos peligrosos para el oído interno. Se debe realizar un examen físico y del sistema nervioso completo, ya que es posible que un examen del oído no revele ningún problema.

Para obtener más información sobre las enfermedades del oído, hable con un profesional de la audición. Puede contactarnos para una cita al 787-680-7999, estamos ubicados en el edificio Arecibo Medical Plaza, Suite 101, frente a la antigua cárcel de Arecibo.

Las enfermedades del oído pueden afectar todas las partes del mismo.

Referencia

  • Starkey Hearing Technologies, 6700 Washington, Avenue South Eden, Prairie, MN 55344

Deja un comentario